- Percusión
Sisco Aparici es un músico dedicado exclusivamente a la vanguardia musical.
Su actividad se centra en tres ejes importantes, el de la investigación, la interpretación y el de la pedagogía. Su formación en España, Portugal y Suecia respalda su experiencia y sus conocimientos.
Sisco entiende la creación musical actual como un arte necesario para cualquier sociedad y, desde su perspectiva y en lo que se ajusta a su papel, la percusión juega en este arte un papel muy importante. Ha estrenado más de 110 obras y ha estrenado en España numerosas obras. Mantiene contacto directo con los más importantes compositores nacionales e internacionales.
Su discografía está compuesta por 14 CDs aclamados por la prensa especializada, albergados en importantes sellos discográficos como Stradivarius, Visual Sonora, KRB Studios, Anemos, Verso y Odradek Records.
Como intérprete ha actuado en festivales de diversos países así como por ejemplo Francia, Alemania, Suiza, Portugal, República Checa, Chile, Brasil, México, Italia, etc. Actuando en festivales como Schwetzinger SWR Festspiele, Ciclo de Música Contemporánea de la Fundación BBVA, Frankfurter Gesselschaft für Neue Musik, Jornada de Música Contemporánea de Córdoba, Festival ENSEMS de Valencia, Center Tchèque, Quincena Musical de San Sebastián, Festival Música Nova de Sao Paulo, Centro Internacional de Percusión de Ginebra, entre los más importantes.
Junto con el legado del repertorio, dejar constancia sonora de la investigación musical es casi un imperativo del artista creador/investigador, con el objetivo de seguir construyendo el tejido cultural, atributo esencial del ser humano. Por este motivo, haciendo mención especial a su faceta pedagógica; Ha sido invitado en diversos conservatorios como por ejemplo el C. Superior de Pamplona, C. Superior de Mallorca, C. Superior de Valencia, CNSMD de Lyon, Okho de Madrid, Hoschule de Basel, Universidad de Monterrey.
Mantiene un fuerte compromiso con la pedagogía y con la transmission de conocimientos realizando masterclass en los centros más importantes europeos y americanos. Es coautor de una nueva metodología para percusión llamada IMUSI y profesor invitado desde el 2017 en la Universidad Alfonso X el Sabio y en el Centro Superior Katarina Gurska.
Ha recibido el reconocimiento por su trabajo de instituciones como la Fundación Siemens, el Gobierno Suizo, el Gobierno Español y Valenciano. Ha formado parte de ensembles como Remix Ensemble, Drumming Percussion Group, Trío de Magia, Smash Ensemble, Espai Sonor, entre otros.
Es director artístico de SYNERGEIN Project grupo de percusión y jefe del departamento de percusión de AD LIBITUM escuela de música.